Pasar al contenido principal
x

Proyecto ECHO

Proyecto ECHO

 

Según los Institutos Nacionales de Salud, los hispanos no sólo son el grupo minoritario más numeroso de Estados Unidos, sino también, el que mayor incidencia de diabetes tiene independientemente de la edad.  Entre los hispanos, los trabajadores agrícolas tienen con frecuencia dificultades para tener acceso a la atención en salud, lo que puede disminuir las posibilidades de un diagnóstico y tratamiento. 

MCN ECHO logo

La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes (MCN por sus siglas en inglés) ha desarrollado la serie virtual ECHO  (Extension for Community Health Outcomes) sobre la diabetes tipo 2. Esta serie de seis sesiones va dirigida específicamente a promotores de salud, navegadores de casos y/o pacientes, trabajadores de alcance comunitario, educadores de salud y defensores de derechos que trabajan en los centros de salud federalmente calificados y que proveen cuidados a las comunidades de trabajadores agrícolas en Estados Unidos y Puerto Rico.  

Desde el 2017, la serie ECHO Diabetes de MCN, presentada totalmente en español, ha proporcionado a cientos de empleados de los centros de salud una revisión clínica profunda sobre la diabetes tipo 2 así como también sobre cómo incrementar el acceso a los cuidados. La serie ECHO Diabetes es una serie muy interactiva en la que una diversidad de expertos en diabetes y salud comparten directamente con los participantes, quienes, a su vez, trabajan juntos y se apoyan entre sí.

MCN invita a los miembros del equipo de salud a presentar su solicitud para participar en la serie ECHO Diabetes de este año. Las seis sesiones de la serie se harán exclusivamente en español. La serie incluye temas como: revisión general de la diabetes tipo 2; diabetes y nutrición; complicaciones de la diabetes, tratamiento y medicinas; y otras preocupaciones específicas. Animamos a que todos presenten su solicitud; sin embargo, es importante saber que se le dará prioridad a quienes estén actualmente trabajando en un Centro de Salud Federalmente Calificado. 

Para participar en la serie, las personas deben presentar una solicitud. El proceso de aplicación para la serie ECHO Diabetes 2025 se ha cerrado. Esta serie se hizo durante seis jueves consecutivos comenzando el 30 de enero de este año. Cada sesión duró hora y media. Esta serie es realmente muy interesante e interactiva. En ella se espera que los participantes asistan a cada sesión, presenten casos de estudios y provean retroalimentación. Se asignan tareas en algunas de las sesiones y todos los materiales, incluyendo las grabaciones, presentaciones de PowerPoint, guías y otros recursos, se comparten con el grupo.

NUEVO EN EL 2025: ¡Una serie de cuatro seminarios virtuales sobre la diabetes!

Debido a la gran demanda de nuestra serie ECHO Diabetes en español, estamos presentando una nueva serie de cuatro seminarios virtuales llamada «Fortaleciendo la capacidad de los promotores de salud en el cuidado y prevención de la diabetes». Esta es una gran oportunidad para tener acceso a expertos, recursos, mejores prácticas y, por supuesto, a la comunidad de MCN. Inscríbase aquí. Una vez que termine la serie, las grabaciones estarán disponibles en nuestra página de seminarios web archivados.    


La serie comenzará el 30 de enero y las sesiones se harán durante seis semanas consecutivas.

En la serie ECHO Diabetes 2025 de MCN se aceptará un máximo de treinta participantes.

Se revisarán las solicitudes de los participantes y luego se procederá a su selección de acuerdo con:

1) la función que cumpla el solicitante dentro del equipo de atención en salud,
2) el interés en participar,
3) el compromiso de asistir a todas o, si no, a la mayoría de las sesiones y,
4) el compromiso de completar todas las tareas, incluyendo encuestas, evaluaciones o sondeos.

Esta es una serie muy interesante e interactiva. Se espera que los miembros participen en todas las sesiones, presenten casos de estudio y provean retroalimentación. Se asignarán tareas en algunas de las sesiones y todos los materiales, incluyendo las grabaciones, presentaciones en Power Point, guías y otros recursos, se compartirán con todos los miembros de la cohorte 2025.

 

código QR - 2024 ECHO Diabetes

Código QR para aplicar

Para aplicar:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=NxtHHtibck6Zgif1TJY38iegGMU8KchCpLJn6ThRe
ndUNDNEVExCUjMwTDA4Q1g1QTFGNVhaRUNHTC4u


 Este proyecto cuenta con el apoyo de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU. como parte de una subvención por un total de 1.204.180,00 dólares, sin financiamiento proveniente de fuentes no gubernamentales. El contenido es responsabilidad de los autores y no representa necesariamente la opinión oficial ni el respaldo de HRSA, HHS o el Gobierno de los Estados Unidos.