Skip to main content
x

MCN Zika ECHO Clinic

 

FECHA DE GRABACION: 22 de agosto de 2017, 2:30 PM Puerto Rico (AST)

COORDINATOR: Deliana Garcia

PONENTES:

Dra. Rosa Bologna
Manejo Clinico de Enfermedades Infecciosas
Panamerican Health Organization (PAHO)
Health Emergencies Department

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Trabajador/a de Salud Comunitaria o Educación Continua de Enfermería, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión
  • Completar la Pre-Encuesta de la Diabetes Sobre la Autoeficacia de los Profesionales de Salud Comunitaria (esto debería haber sido completado antes de la primera sesión)

 

Descripción

El programa Zika​-ECHO es una plataforma virtual de educación y de colaboración para la solución de problemas ​donde se busca mejorar la comunicación, la colaboración y la coordinación relacionadas con casos ​de ​personas afectadas por el Zika.  

 

Objetivos de aprendizaje

  • Aumentar la comprensi​​ón de los recursos disponibles ​en el sistema que apoyan la gestión de casos de Zika en Puerto Rico​
  • Discutir las mejoras de los sistemas con todos los interesados ​​mediante la discusión de casos reales
  • Mejorar la colaboración, la comunicación y la coordinación relacionadas con los casos de Zika en Puerto Rico

MCN Zika ECHO Clinic

 

FECHA DE GRABACION: 3 de agosto de 2017, 2:30 PM Puerto Rico (AST)

COORDINATOR: Deliana Garcia

PONENTES:

  • Dr. Manuel Valencia, MD, FAAP. Director Médico División de Niños con Necesidades Médicas Especiales. Departamento de Salud de Puerto Rico
  • Darielys Cordero, MPH, DrPhc, Gerente de Proyecto Zika, Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico, Inc.

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Trabajador/a de Salud Comunitaria o Educación Continua de Enfermería, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión
  • Completar la Pre-Encuesta de la Diabetes Sobre la Autoeficacia de los Profesionales de Salud Comunitaria (esto debería haber sido completado antes de la primera sesión)

 

Descripción

C​ada sesión​ virtual​ incluirá una breve presentación didáctica de 15-20 minutos​.​Usaremos la discusión de casos reales y ​de educación comunitaria como ejemplos para resaltar problemas de clínicos​, ​programáticos​ ​y/o sitemicos​. ​Es importante recalcar que estas sesiones no están destinadas a reemplazar los ​protocolos actuales de manejo de casos de Zika.

 

Objetivos de aprendizaje

  • Aumentar la comprensi​​ón de los recursos disponibles ​en el sistema que apoyan la gestión de casos de Zika en Puerto Rico​
  • Discutir las mejoras de los sistemas con todos los interesados ​​mediante la discusión de casos reales
  • Mejorar la colaboración, la comunicación y la coordinación relacionadas con los casos de Zika en Puerto Rico


MCN Zika ECHO Clinic

 

FECHA DE GRABACION: 11 de julio de 2017, 2:30 pm Puerto Rico (AST)

PONENTES: 

  • Dr. Manuel Valencia, MD, FAAP. Director Médico División de Niños con Necesidades Médicas Especiales. Departamento de Salud de Puerto Rico.  
  • Darielys Cordero, MPH, DrPhc, Gerente de Proyecto Zika, Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico, Inc.

 

 

  • Ver Sesión Grabado

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Educación Continua de Enfermería o un Certificado de Asistencia, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión

 

Descripción

Nos enfocaremos en el impacto de los cambios recientes en la política de salud pública donde se elimina el Zika de la lista de emergencias de salud pública. Nuestros presentadores conducirán una discusión sobre la preparación necesaria en Puerto Rico en relación al Zika, durante estos tiempos difíciles.

 

MCN Zika ECHO Clinic

 

FECHA DE GRABACION: 20 de junio de 2017, 2:30 pm Puerto Rico (AST)

PRESENTADORA: Rosamaria Murillo, PhD, LMSW 

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Educación Continua de Enfermería o un Certificado de Asistencia, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión

 

Descripción

Esta clínica de ECHO abordará la comunicación sobre riesgos usando la educación sobre el uso de condones para prevenir la transmisión de Zika sexualmente como ejemple presentado por Rosamaria Murillo, PhD, LMSW. La Dra. Murillo es una experta en comunicación de riesgos. Ella tiene más de 25 años de experiencia en educación y trabajo comunitario de campo. Actualmente Rosamaria se desempeña como Directora de la oficina de Asuntos Fronterizos de la Comision de Asuntos Humanos y de Salud del Estado de Texas (The HHSC Office of Border Affairs of Texas Health and Human Services Commision). 

MCN Zika ECHO Clinic

 

FECHA DE GRABACION: 6 de junio 2017, 2:30 pm Puerto Rico (AST)

COORDINATOR: Deliana Garcia, MA

MODERADORA: Dra. Carmen Zorilla

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Trabajador/a de Salud Comunitaria o Educación Continua de Enfermería, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión
  • Completar la Pre-Encuesta de la Diabetes Sobre la Autoeficacia de los Profesionales de Salud Comunitaria (esto debería haber sido completado antes de la primera sesión)

 

Descripción

Tendremos una breve presentación del Dr. Miguel Valencia, Director de la División de Niños con Necesidades Médicas, adscrito al Departamento de Salud de Puerto Rico sobre la gama de recursos disponibles para las familias afectadas por el Zika en Puerto Rico.

MCN Zika ECHO Clinic

FECHA DE GRABACION: 30 de mayo de 2017, 2:30 pm Puerto Rico (AST)

COORDINATOR: Alma R. Galván, MHC 

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Educación Continua de Enfermería o un Certificado de Asistencia, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión

 

Descripción

Esta clínica de ECHO abordará el uso de repelentes de insectos que contienen DEET contra Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Se centrará en los signos y síntomas comunes asociados con el uso de DEET. Discutiremos los posibles efectos sobre la salud y el uso seguro y efectivo de  repelentes que contienen DEET. Los estudios de caso tratarán la campaña educativa exitosa y las barreras para el uso repelente

 

Objetivos de Apredizaje

  1. Comprender los usos y los riesgos comunes asociados con el uso de repelentes que contienen DEET
  2. Identificar los efectos de la salud asociados con el uso de productos que contienen DEET
  3. Reconocer cómo aplicar con seguridad repelentes que contienen DEET

 

MCN Zika ECHO Clinic

 

FECHA DE GRABACION: 16 de mayo de 2017, 2:30 pm Puerto Rico (AST)

COORDINATOR: Ileana Ponce-Gonzalez, MD, MPH. 

INSTRUCTORES: Marcia Beatriz Tartarella, MD, PhD

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Trabajador/a de Salud Comunitaria o Educación Continua de Enfermería, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión
  • Completar la Pre-Encuesta de la Diabetes Sobre la Autoeficacia de los Profesionales de Salud Comunitaria (esto debería haber sido completado antes de la primera sesión)

 

Descripción

Bienvenido a la Academia Americana de Pediatría (AAP) Proyecto ECHO Zika TeleECHO clínica!

Esta clínica virtual es traída a usted por la AAP a través de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de la Materna y la Oficina de Salud Infantil.

El proyecto AAP ECHO Zika es un innovador programa de telementoring diseñado para educar y capacitar a los proveedores de atención primaria, clínicos y subespecialistas que tratan a pacientes expuestos al virus Zika dentro del contexto de un hogar médico. Juntos, crearemos una comunidad de aprendizaje bidireccional donde un equipo multidisciplinario de expertos proporcionará orientación sobre cómo llevar a cabo una evaluación integral, establecer un diagnóstico y administrar el cuidado de los pacientes afectados por la infección por el virus Zika. Durante estas sesiones, esperamos aprender de usted también.

 

Objetivos de aprendizaje

  • Describir las mejores prácticas para el cribado oftalmológico en pacientes con Zika
  • Describir los posibles tratamientos para los lactantes con hallazgos oftalmológicos relacionados con Zika

"Emerging Infectious Diseases is an open access journal published monthly by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC)." ... "Emerging Infectious Diseases follows the International Committee of Medical Journal Editors recommendations for the conduct, reporting, editing, and publishing of scholarly work in medical journals. The journal’s peer review process allows for critical assessment of submitted manuscripts by experts who are usually not part of its editorial staff. As an independent publication, the journal’s peer-review process operates independently from CDC’s clearance processes."


MCN Zika ECHO Clinic

FECHA DE GRABACION: 9 de mayo de 2017, 2 pm Puerto Rico (AST)

COORDINATOR: Ileana Ponce-Gonzalez, MD, MPH. 

INSTRUCTORES: 

  • Dra. Ana Medina Mateo
  • Dr. Edgar Rodriguez (Director médico) de Costa Salud
  • Dra. W. Nieves (Pediatra de Rincón)
  • La Dra. C. Cotto (Pediatra de Aguada)
  • Yesmin from Zika Outreach-Rincon
  • Dr. Ramon Machado

 

 

 

Crédito de educación continua

Para recibir crédito de Trabajador/a de Salud Comunitaria o Educación Continua de Enfermería, después de ver alguno de estos seminarios usted debe hacer lo siguiente:

  • Completar la evaluación participante asociado a cada sesión
  • Completar la Pre-Encuesta de la Diabetes Sobre la Autoeficacia de los Profesionales de Salud Comunitaria (esto debería haber sido completado antes de la primera sesión)

 

Descripción

Durante el año pasado, el síndrome del virus Zika congénito capto la atención del mundo debido a los efectos devastadores que puede tener sobre el desarrollo de los bebés. La Academia Americana de Pediatría (AAP), con el apoyo de la Oficina de Salud Materna e Infantil reconociendo la necesidad de apoyo y orientación que tendrán los pediatras (proveedores de atención primaria, clínicos y subespecialistas), ha lanzado un proyecto ECHO para aprendizaje comunitario en inglés para Puerto Rico. La sesión de ECHO del día de hoy es para determinar el interés que tienen nuestros colegas de Puerto Rico en iniciar un proyecto de AAP en español.

Invitamos especialmente a pediatras y médicos de atención primaria que ven a pacientes infantiles para que asistan y aprendan de las experiencias con Zika que otros clínicos han tenido. Cuatro clínicos de la comunidad médica de Puerto Rico presentarán ante el grupo sus propios casos para discusión. Las sesiones serán de hora de duración e iniciaran con una breve presentación didáctica de la Dra. Ana Medina Mateo seguido de presentaciones y discusión de casos.

A CDC resource page where there is current Zika updates and resources.

A CDC resource page where there is current Zika updates and resources.

As part of the response to the Zika outbreak, CDC, in collaboration with state, local, tribal, and territorial health departments, established a pregnancy registry for comprehensive monitoring of pregnancy and infant outcomes following possible Zika virus infection. The registry is an active surveillance system of pregnant women with laboratory evidence of possible Zika virus infection in the 50 US states and DC, and in the US territories. On May 20, 2016, CDC released detailed information about the registry and will initiate weekly reporting of the number of pregnant women followed in the registry.