Actualización de las preguntas frecuentes sobre la gripe del pollo H5N1 para los proveedores de servicios de salud
Aunque la cobertura de los medios de comunicación sobre la gripe aviar H5N1 (“gripe del pollo H5N1) ha disminuido y no se han reportado casos en humanos por varios meses, el virus sigue circulando entre las aves silvestres, las aves de corral y las vacas lecheras en algunas zonas, por lo que continúa representando un riesgo para los trabajadores agrícolas, sus familias y las comunidades rurales. La Red de Proveedores de Servicios de Salud para Migrantes busca proporcionar a los proveedores de servicios de salud y a los defensores de la salud información confiable que les ayude a servir mejor a los trabajadores y a las comunidades que están experimentando los brotes del virus. Estas preguntas frecuentes se actualizaron el 5 de julio del 2025. Las recomendaciones y la información pueden cambiar. Por favor, visite la página de los CDC sobre Gripe aviar H5: Situación actual, para obtener las actualizaciones más recientes.
CONTENINDO
Preguntas nuevas
¿Cuál es la información más reciente sobre los casos en humanos de la gripe del pollo H5N1 en Estados Unidos y el mundo?
La gripe del pollo H5N1 se ha detectado en más de 169 millones de aves de corral en los 50 estados y Puerto Rico, y en las lecherías de 17 estados desde el 2024. A pesar de la propagación actual, desde febrero del 2025 no se han reportado nuevos casos de infección en humanos en los Estados Unidos, y estos casos se mantienen en 70. Sin embargo, se han registrado casos de gripe del pollo H5N1 en siete países (Bangladesh, Camboya, China, India, México, Reino Unido y Vietnam), incluyendo ocho muertes hasta el 30 de junio del 2025.
¿Qué es la Herramienta de Evaluación del Riesgo de Influenza y qué nos dice del virus H5N1 en estos momentos?
La Herramienta de Evaluación del Riesgo de Influenza (IRAT por sus siglas en inglés) es una herramienta de los CDC que evalúa el posible riesgo de pandemia de un virus que esté circulando entre animales, pero no entre seres humanos. Evalúa la probabilidad de que se produzca una pandemia y cuál sería su impacto en la salud pública. Esta herramienta se usó recientemente para evaluar dos virus de la gripe A (H5N1) del clado o rama 2.3.4.4b que ha causado infecciones esporádicas en las personas en EE. UU. En términos de su surgimiento y posible impacto en la salud pública, se evaluaron ambos virus y fueron clasificados como de "riesgo moderado" lo que concuerda con las anteriores evaluaciones de IRAT sobre estos virus. El riesgo actual para el público "no ha cambiado y sigue siendo bajo,” según lo señalan los CDC. El resultado de esta evaluación es una buena noticia, ya que confirma que los virus H5N1 no han cambiado significativamente su potencial pandémico.
¿Por qué se necesita sacrificar a las aves y no a las vacas lecheras?
Una de las razones principales es ser humanitarios. El virus H5N1 es altamente infeccioso entre las aves, con una tasa de mortalidad del 90-100%. Las aves suelen experimentar una muerte dolorosa a las 48 horas de la infección. Sin embargo, entre las vacas lecheras, menos del 2% mueren a causa de la infección. En segundo lugar, los ganaderos pueden recibir una indemnización del USDA para compensar la pérdida de sus rebaños. Las vacas lecheras no se enferman tanto y su leche se pasteuriza, lo que garantiza que se pueda tomar de manera segura. El programa actual del USDA sólo indemniza a los animales que han sido sacrificados y no compensa a los que ya han muerto. Aunque esta norma se estableció inicialmente para que los ganaderos tuvieran el incentivo de detectar el virus H5N1 a tiempo, el USDA está intentando cambiar este programa debido a su incapacidad para pagar por todos los rebaños que han sacrificado los ganaderos. Esto podría incentivar a los granjeros a que busquen métodos de prevención para sus rebaños. Para más información, lea Osterholm Update | CIDRAP.
Bajo la administración de Trump, ¿cómo ha cambiado la respuesta del gobierno ante el virus H5N1?
Vacunas para personas: El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) canceló un contrato con Moderna para avanzar el desarrollo de una vacuna ARNm contra el virus H5N1. Un ensayo inicial con esta vacuna de ARNm demostró que, después de dos dosis, el 97,9% de los participantes mostraron que el nivel de anticuerpos neutralizantes aumentó 44.5 veces en relación con la línea base, lo que indica una respuesta inmunitaria positiva contra el H5N1. La actualización de Osterholm (que comienza aproximadamente en el minuto 42:30) explica por qué una vacuna de ARNm es más adecuada para hacer una reserva nacional de vacunas para proteger a los trabajadores de salud y a los trabajadores esenciales de primera línea, como los trabajadores de las lecherías y las granjas avícolas. Sigue sin haber indicios de que Estados Unidos esté almacenando vacunas o preparándose para lanzar un programa general de vacunación contra el H5N1. El enfoque actual de los CDC es prevenir la exposición humana a través de medidas de bioseguridad, con equipo de protección personal (EPP) y otros medios de control ocupacional.
Medidas de bioseguridad y otras medidas agrícolas: El USDA ha asignado unos 1.000 millones de dólares para el inicio de sus acciones de respuesta contra el H5N1, lo que incluye un aumento de las evaluaciones y auditorías de bioseguridad; costos compartidos para las acciones de bioseguridad; y un aumento en las ayudas a los granjeros que sacrifican su ganado para controlar la propagación del H5N1. La estrategia del USDA también incluye fondos para "vacunas de nueva generación, terapias y otras soluciones innovadoras para minimizar la despoblación de gallinas ponedoras."
Informacion básica
Las preguntas que leerá a continuación que vienen de las preguntas anteriores fueron actualizadas y revisadas en junio del 2025.
¿Cuál es la diferencia entre H5N1, gripe aviar, gripe del pollo e influencia aviar altamente patógena?
Los diferentes nombres - gripe del pollo H5, H5N1, gripe del pollo, gripe aviar, influenza aviar altamente patógena/HPAI - se refieren a los virus de la influenza aviar altamente patógena A (H5N1) que se han propagado a través de las aves silvestres en todo el mundo, causando numerosos brotes en aves de corral e infectado a muchos otros tipos de animales, incluyendo las vacas lecheras en los Estados Unidos. Los virus de la influenza A se clasifican en subtipos en función de dos proteínas presentes en la superficie de los virus. El virus H5N1 es un subtipo de los virus de la influenza A que suelen infectar a las aves silvestre y de corral y se denominan virus de la influenza aviar A. La enfermedad que estos virus causan se llama gripe aviar o gripe del pollo. Existen otros subtipos del virus de la influenza aviar A que han causado infecciones en humanos, pero los virus H5N1 son los responsables de los brotes en aves de corral y también han infectado a vacas lecheras en los Estados Unidos. Algunos trabajadores de granjas avícolas y lecheras en los Estados Unidos se han infectado con el virus de la influenza A H5N1. En estas preguntas frecuentes, nos referimos a este virus como «gripe del pollo H5N1».
¿Qué tan preocupado debo estar en este momento?
El riesgo de la gripe del pollo H5N1para la población en general sigue siendo bajo, pero es más alto para los trabajadores de las lecherías y las granjas avícolas. Sin embargo, la mayoría de los casos en personas de la gripe del pollo H5N1 han sido leves. Los trabajadores deben protegerse en el trabajo y usar el equipo de protección personal (EPP) adecuado. Los proveedores de servicios de salud que atienden a trabajadores de las lecherías y las granjas avícolas deben aumentar su índice de sospecha y responder a los casos para asegurar que la gripe del pollo H5N1 no se propague ni mute. Vaya hasta el final de esta página de los CDC para acceder a una tabla que muestra el riesgo según la exposición. En estos momentos, esta labor es fundamental desde el punto de vista de la salud pública.
¿Qué tipos de virus H5N1 existen?
Existen diferentes virus H5N1. Los subtipos del virus de la influenza A se pueden dividir a su vez en diferentes «clados» y «subclados» genéticos. El clado más común del virus H5N1 se denomina B3.13, que ha sido el virus que se ha encontrado principalmente en los brotes en vacas lecheras y aves de corral. El D1.1 que es ahora el genotipo predominante en las aves silvestres migratorias, también se ha detectado en aves de corral y vacas lecheras en Estados Unidos. Se ha descubierto que el genotipo D1.1 tiene cualidades que podrían hacerlo más propenso a mutar, sin embargo, aún no se ha determinado si es más infeccioso. De todos modos, en Estado Unidos, D1.1 causó dos infecciones graves y la muerte de una persona. D1.3 es otro subclado que procede de D1.1. Al igual que D1.1, no se ha determinado que D1.3 sea más resistente a los antivirales ni que sea más infeccioso, pero se está monitoreando.
¿Cuál es la historia reciente de la gripe del pollo H5N1?
Los virus de la gripe del pollo H5N1 se han detectado en aves de corral, vacas, mamíferos salvajes, aves silvestres, animales domésticos, animales de granja domesticados, incluyendo cerdos y, ahora, en seres humanos.
En el 2022 se reportó un caso de gripe del pollo H5N1 en un trabajador avícola de Colorado que solo reporto tener fatiga. En marzo del 2024, la gripe del pollo H5N1 comenzó a detectarse entre los rebaños lecheros en EE. UU. y, desde entonces, se han confirmado un total de 70 casos humanos y una muerte (una persona con comorbilidades) en trece estados de EE.UU. Entre esos casos, 41 casos estaban relacionados con la exposición al ganado enfermo o infectado, 24 casos con la exposición a las aves de corral, 2 casos con la exposición a otros animales y 3 casos a exposiciones desconocidas. La mayoría eran trabajadores agrícolas. Los CDC también informan de otros 7 casos probables en EE. UU. Estas cifras no cambiaron entre marzo y junio del 2025.
Es posible que otros trabajadores de las lecherías y las granjas avícolas estuvieran infectados con la gripe del pollo H5N1, pero probablemente no buscaron tratamiento o no se hicieron las pruebas, y/o eran asintomáticos (no tenían síntomas). Los síntomas en las personas han sido en su mayoría leves pero en casos muy raros han sido graves y en Estados Unidos se produjo la muerte de una persona que no era trabajador agrícola, pero que estuvo expuesta a aves de corral en un patio. Las infecciones en humanos siguen siendo poco frecuentes y el riesgo general para el público sigue siendo bajo, pero los que corren mayor riesgo son los trabajadores de las lecherías y de las granjas avícolas. La tabla de categorías del riesgo según el nivel de exposición de los CDC es útil para determinar los niveles de riesgo por exposición.
Actualmente no se conocen en los EE. UU. casos de transmisión de la gripe del pollo H5N1 entre humanos, pero se sigue monitoreando para detectar posibles casos. En el pasado, hubo varios casos de transmisión entre humanos de algunos virus de la gripe del pollo fuera de EE. UU., normalmente entre personas que habían estado en contacto cercano con un paciente y un cuidador. En este momento, esta forma de transmisión no representa un riesgo elevado para las personas en EE. UU.
¿Qué otros recursos existen?
La página de MCN sobre la gripe aviar incluye enlaces a nuestros recursos bilingües, seminarios virtuales archivados, blogs y mucho más.
Los CDC tienen amplios recursos sobre la gripe del pollo H5N1, entre ellos:
-
Breve resumen para médicos. (Solo disponible en inglés)
-
Situación actual: influencia aviar en vacas lecheras. (Solo disponible en inglés)
-
Influenza aviar H5: situación actual (Solo disponible en inglés)
-
Riesgo para la población de Estados Unidos por influenza aviar altamente patógena A(H5N1) | CFA: Evaluaciones cualitativas | CDC (Solo disponible en inglés)
-
Respuesta a la influenza aviar H5: áreas de enfoque para la evaluación continua del riesgo de salud pública | Influenza aviar | CDC (Solo disponible en inglés)
-
Actualización del Dr. Osterholm de CIDRAP- Episodio 185 a partir del minuto 42:30: Moderna estaba trabajando en una vacuna y parecía ser una respuesta sólida, pero el contrato fue cancelado. (Solo disponible en inglés)
Respuesta a la gripe aviar H5N1 del Centro Nacional para la Salud de los Trabajadores Agrícolas
Caja de herramientas sobre la gripe aviar altamente patógena A (H5N1) del Upper Midwest Agricultural Safety and Health Center. (Algunos recursos disponibles en inglés y otros en español)
Western Center for Agricultural Health and Safety: Limitando la Exposición de Trabajadores Agrícolas a la Gripe Aviar.
Propagación comunitaria, vigilancia de la salud pública y prevención:
¿Dónde se está propagando?
De marzo a junio del 2025, la gripe del pollo H5N1se ha detectado en el ganado de 17 estados. No todos los estados realizan pruebas para detectar la gripe del pollo H5N1 por lo que es posible que en el país haya más casos no detectados y, por tanto, no notificados. La gripe del pollo H5N1 ha causado muchas infecciones en aves silvestres y mamíferos, y hay brotes esporádicos adicionales entre las granjas avícolas, rebaños de traspatio, vacas lecheras y los mamíferos domésticos como los gatos en EE. UU. No se ha detectado ningún contagio de persona a persona. La gripe aviar H5: Situación actual de los CDC actualiza periódicamente estas cifras.
¿Por qué se ha propagado la gripe del pollo H5N1 en los últimos años? ¿Qué ha cambiado?
Los brotes de la gripe del pollo H5N1 en aves de corral no son nuevos y siguen activos. Algunos trabajadores avícolas se han infectado en los Estados Unidos después de trabajar con aves enfermas o muertas. La capacidad de propagarse de mamífero a mamífero como entre vacas lecheras, es una novedad de los últimos años, ya que el virus ha mutado. En el 2024, el virus se identificó por primera vez en el ganado lechero. Los trabajadores agrícolas están contrayendo la gripe del pollo H5N1 de vacas lecheras infectadas.
El virus puede estar propagándose a través de la ropa de las personas que visitan/inspeccionan diferentes granjas, o posiblemente a través del aire de los campos cercanos, donde se han visto bandadas de aves silvestres infectadas cerca de las granjas. El informe epidemiológico del USDA de junio del 2024 destaca que:
- La propagación del H5N1 entre estados está relacionada con los movimientos de ganado (versus la introducción independiente de aves silvestres), con una propagación local adicional entre lecherías en algunos estados.
- La propagación de la enfermedad entre granjas de ganado lechero se debe probablemente a muchos factores, incluyendo las vías de transmisión directas e indirectas.
- La bioseguridad es fundamental para mitigar el riesgo de propagación de la enfermedad.
En octubre del 2024, el virus H5N1 se detectó por primera vez en cerdos de EE. UU. lo cual es preocupante por diversos factores. Las infecciones en cerdos pueden aumentar la probabilidad de que el virus mute y se vuelva más infeccioso tanto para otros animales como para las personas. Sin embargo, hasta la fecha no hay pruebas de que el virus de la gripe del pollo H5N1 esté circulando entre los cerdos.
¿Cómo se están detectando los casos en seres humanos, especialmente en los pocos casos en los que no se conoce una exposición directa con animales?
Los paneles de virus de rutina incluyen pruebas para la gripe estacional A y B, RSV y SARS-CoV-2. Cuando las pruebas se envían a los laboratorios, los virus de la influenza A se someten a otras pruebas y análisis como parte del sistema de vigilancia de la influenza de los Estados Unidos. Esto incluye pruebas para detectar la gripe del pollo H5N1. Lea más información de los CDC sobre la vigilancia de la gripe del pollo H5N1 y su monitoreo en humanos.
En los casos en que los pacientes están muy enfermos, la selección no es aleatoria; a esos pacientes se les realizan pruebas para detectar una amplia gama de enfermedades. Todos los estados participan en este sistema de vigilancia.
¿Qué pueden hacer los trabajadores de la salud para prepararse para futuros brotes en las comunidades de trabajadores agrícolas?
Los promotores de salud y los equipos de alcance comunitario pueden:
- Darle prioridad a la comunicación y a las relaciones con los productores lácteos para abrir vías de diálogo y confianza entre esa industria y los centros locales que prestan servicios de salud a los trabajadores de las lecherías.
- Crear líneas abiertas de comunicación con el departamento de salud local o estatal responsable de ayudar a contener un posible brote.
- Reconocer la ansiedad de los trabajadores – y abordarla cuando pueda.
- Informar a los trabajadores y a la comunidad sobre lo que ocurriría si se produjera un brote y responder a las preocupaciones que puedan tener sobre perder trabajo por hacerse las pruebas.
- Enviar mensajes claros y firmes y proporcionar recursos sobre la prevención que sean relevantes para los trabajadores agrícolas. (Lea la siguiente pregunta).
- Animar a los trabajadores para que se vacunen contra la gripe estacional cuando esté disponible.
- Los trabajadores deben recibir entrenamiento sobre el uso adecuando del equipo de protección personal y de las pruebas de ajuste correspondientes. También debe enseñarse y practicarse la higiene de las manos.
- Reconocer y abordar el miedo y la ansiedad que pueden sentir los trabajadores al pensar en colaborar con las autoridades y sopesar el costo de faltar al trabajo debido a un futuro brote.
- Ampliar los esfuerzos educativos sobre la gripe del pollo H5N1 y el uso de EPP más allá de quienes trabajan en las lecherías y las granjas avícolas. Los trabajadores de las procesadoras de alimentos y los trabajadores de la salud incluyendo a los veterinarios que sirven a estas poblaciones también necesitan educación.
¿Cómo pueden los trabajadores agrícolas prevenir la gripe del pollo H5N1?
¡La prevención es clave! Estos pueden ser algunos de los mensajes de prevención que se pueden compartir con los trabajadores agrícolas:
- ¡No tome leche cruda! Los trabajadores de las lecherías a veces llevan leche a sus casas. El consumo de leche cruda de vacas infectadas puede causar la enfermedad.
- Mantenga una excelente higiene de las manos: Anime a los trabajadores a que se laven bien las manos con frecuencia y eviten tocarse la cara.
- Entienda cómo se produce la exposición: La exposición puede provenir de animales enfermos o de su leche, heces, orina, desechos, materiales contaminados como camas y paja, o leche cruda (no pasteurizada). Las superficies y el agua de bebederos, abrevaderos o estanques, pueden estar contaminadas con desechos animales infectados.
- Vacúnese contra la gripe estacional cuando esté disponible: Se recomienda a todos los trabajadores de las lecherías y granjas avícolas, y a otras personas con un alto potencial de exposición, que se vacunen contra la gripe estacional en el otoño. Esta vacuna no previene la gripe del pollo H5N1 pero está diseñada para proteger contra tres virus de la gripe estacional. La vacunación contra la gripe estacional reduce la posibilidad de que el paciente se coinfecte simultáneamente con la gripe del pollo H5N1 y la gripe estacional. Contraer ambas gripes a la vez aumenta el riesgo de mutación. (Lea la pregunta: ¿Por qué los trabajadores agrícolas deben vacunarse contra la gripe estacional?)
- Use EPP para evitar la exposición: Los trabajadores deben usar equipo de protección personal adecuado y debidamente ajustado para el trabajo que vayan a hacer. Los trabajadores deben concentrarse en protegerse la cara, la nariz y la boca. Se recomienda llevar EPP a quienes trabajen en lecherías con altos niveles de exposición. Los empleadores deben proporcionar el EPP sin costo alguno para el empleado. El EPP debe ponerse y quitarse durante las horas de trabajo. Consulte la página de los CDC para obtener más información sobre cómo prevenir la exposición antes, durante y después de utilizar el EPP. Aquí hay algunos recursos del CDC, disponibles en inglés, español y otros idiomas. Próximamente los CDC publicarán vídeos sobre este tema en inglés y español.
- Póngase el equipo de protección personal de forma segura en las salas de ordeño – Entornos de alta exposición.
- Quítese el equipo de protección personal de forma segura – Entornos de alta exposición.
- Use equipo de protección personal – Entornos de alta exposición.
- Póngase el equipo de protección personal de forma segura en las salas de ordeño.
- Quítese el equipo de protección personal de forma segura en las salas de ordeño.
- Póngase equipo de protección personal en las salas de ordeño.
- Si trabaja en una lechería, el paciente puede ver si los animales están enfermos: Las vacas lecheras se ven letárgicas, y ver una reducción en la producción de leche. Proporcione instrucciones sobre cómo reportar la enfermedad de las vacas lecheras a los departamentos de salud de la localidad y control de animales.
- Conozca los síntomas y sepa cómo reportar la enfermedad: Si un paciente se siente enfermo, proporcione instrucciones específicas sobre cómo reportar la enfermedad a la clínica o al departamento de salud de la localidad.
- Es importante que los proveedores de servicios de salud reconozcan la dificultad de seguir las directrices ocupacionales para los trabajadores agrícolas: usar EPP y evitar la exposición en una sala de ordeño donde las superficies mojadas y la leche están por todas partes es un reto. Reconozca estas dificultades y trabaje con el paciente para conseguir el máximo nivel de protección dadas las tareas que hace en el trabajo. Dé prioridad a las gafas de seguridad o caretas protectoras o máscaras, que son más fáciles de usar en las salas de ordeño. Haga hincapié tanto en la protección respiratoria como en las batas, los guantes y las botas. Determine si se pueden hacer adaptaciones en el lugar de trabajo para reducir la posibilidad de exposición. Es fundamental tener el apoyo de los propietarios de las lecherías y tener con ellos una buena comunicación.
Cuidados clínicos para trabajadores que se sospecha tienen la gripe del pollo H5N1
¿Cuáles son los síntomas de la gripe del pollo H5N1?
Los síntomas han sido leves en la mayoría de los casos y son similares a los de otros virus y a los de la gripe. Los síntomas pueden incluir:
- Enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis)
- Tos, dolor de garganta, goteo o congestión nasal, dolores en el cuerpo o en los músculos, dolores de cabeza, fatiga
- Fiebre
- Falta de aire o dificultad para respirar
- Diarrea, náuseas, vómitos, convulsiones (menos frecuentes)
La fiebre no siempre está presente en la infección por la gripe del pollo H5N1y la falta de fiebre no debe reducir el nivel de sospecha. Es fundamental evaluar la exposición laboral o recreativa a vacas lecheras, aves silvestres o a aves de traspatio o industriales.
Más allá de las recomendaciones básicas de los CDC ¿qué otras cosas debo tener en cuenta si tengo un paciente trabajador agrícola con síntomas compatibles con la gripe del pollo H5N1?
Recomendamos que los médicos que atienden a pacientes trabajadores agrícolas, trabajadores de las lecherías y trabajadores avícolas aumenten su índice de sospecha entre los pacientes con síntomas de enfermedad respiratoria aguda o conjuntivitis. Para obtener más información, lea el Breve resumen para proveedores de servicios de salud de los CDC. En esa página de los CDC, puede ver los pasos a tomar si sospecha que un paciente tiene la gripe del pollo H5N1, que consisten en ponerse en contacto con las autoridades sanitarias lo antes posible para recoger muestras y organizar las pruebas de H5N1, y recetar un tratamiento antiviral con oseltamivir (genérico o de marca Tamiflu). El tratamiento antiviral es más eficaz cuando se inicia lo antes posible después de la aparición de los síntomas. A continuación, les ofrecemos a los proveedores de servicios de salud que atienden específicamente a pacientes trabajadores agrícolas estas notas adicionales:
- Haga un historial clínico detallado para evaluar posibles exposiciones ocupacionales y recreativas. Antes de preguntar directamente sobre posibles exposiciones, realice un historial completo del paciente para saber en qué trabaja, cómo es su estilo de vida y cómo vive. Considere la posibilidad de que el paciente tenga miedo de hablarle sobre las exposiciones. Los trabajadores con salarios bajos, las personas nacidas en el extranjero, los que tienen grandes cargas económicas, aquellos cuya vivienda está asociada a su trabajo y los que no tienen una autorización para trabajar pueden tener dudas a la hora de exponer su lugar de trabajo o pueden hacer todo lo posible para evitar faltar al trabajo o poner en peligro su empleo.
- Explíquele lo importante que es identificar un brote; use un intérprete si es necesario. Es importante que los pacientes entiendan qué es la gripe del pollo H5N1, por qué estamos haciéndole seguimiento a la propagación, cuáles son los síntomas y, lo que es más importante, cuáles son los siguientes pasos que debe tomar un paciente y la granja si llega a dar positivo. Si la segunda lengua del paciente es el inglés, recurra a un intérprete para asegurar que comprenda la información completamente.
- Utilice el folleto sobre la gripe aviar de MCN disponible en español e inglés.
- Comparta los videos de información general en español de los CDC.
La influenza aviar H5N1, ¿causa infecciones en las personas?
La Dra. Denisse Vega Ocasio habla sobre la influenza aviar H5N1
¿Cómo me puedo proteger para no contraer la influenza aviar H5N1?
¿Es seguro tomar leche cruda?
¿Quién está en riesgo de contraer la influenza aviar H5N1?
H5N1: cómo reducir su riesgo
¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1?
¿Qué debo hacer si he estado expuesto a la influenza aviar H5N1?
¿Qué hago si contraigo la influenza aviar H5N1?
H5N1: aprenda medidas preventivas
- Consulte la página sobre la gripe aviar de MCN para obtener más recursos.
- Siga las recomendaciones de los CDC. Aunque no se recomiende de forma rutinaria, es fundamental por razones de salud pública que los proveedores de servicios de salud trabajen con los departamentos de salud estatales o locales para que se hagan las pruebas a las personas que estén en alto riesgo por a) su exposición a animales que hayan dado positivo en las pruebas de H5N1; b) por no haber usado el EPP mientras trabajaban con animales o; c) por haber estado expuestos a otra persona que dio positivo en las pruebas de H5N1, tengan o no síntomas. Después de la exposición, se debe monitorear a los pacientes por 10 días después de su última exposición y, si desarrollan síntomas, deben aislarse y hacerse las pruebas. Los departamentos de salud locales o estatales están coordinando las pruebas; el proceso puede variar según el estado. Mientras se esperan los resultados de las pruebas, los proveedores de servicios de salud deben proporcionar oseltamivir (Tamiflu genérico o de marca) a los pacientes enfermos Y tratamiento después de la exposición (en dosis terapéuticas: dos veces al día durante 5 días) a los trabajadores asintomáticos que tuvieron una exposición de alto riesgo, en particular aquellos que no usaron suficiente equipo de protección personal o que el equipo de protección no estaba en buen estado. Las recomendaciones de los CDC pueden cambiar; consulte las recomendaciones provisionales para los proveedores de servicios de salud en la página de los CDC para obtener actualizaciones.
- Por el bienestar de la salud pública los proveedores de servicios de salud tienen la responsabilidad notificar los casos. Haga todo lo posible por establecer una buena relación y confianza con el paciente para que éste se sienta cómodo. Si un paciente tiene miedo de descubrir la enfermedad o de someterse a pruebas cuando está enfermo:
- Póngase en contacto con promotores de salud, trabajadores de alcance comunitario u otros miembros del equipo de cuidados de salud que ya tengan relación con el paciente o su comunidad y que puedan crear mayor confianza.
- Use técnicas de entrevista motivacional.
- Determine cuáles son los siguientes pasos a tomar del departamento de salud local o estatal y proporcione la mayor claridad posible sobre estos pasos.
¿Qué debo tener en cuenta al evaluar la exposición de un paciente?
Los proveedores de servicios de salud siempre deben preguntar sobre las condiciones ambientales del lugar de trabajo como parte del historial médico, especialmente si se trabaja en lecherías o granjas avícolas o cerca de ellas. Por ejemplo, una paciente puede decir que es simplemente un contador y no compartir que lleva la contabilidad de una granja y que va a la granja a trabajar si no se le hacen más preguntas.
Los pacientes de granjas que todavía no se les han hecho las pruebas de la gripe del pollo H5N1aún pueden tener el virus. Las vacas infectadas pueden verse letárgicas, presentar tasas más elevadas de mastitis o experimentar un descenso en la producción de leche. Otros animales -en particular los gatos y las aves de corral, que tienen altas tasas de mortalidad por gripe del pollo H5N1- son mejores indicadores: El 80% de las lecherías tienen gatos, y en el 50% de las lecherías infectadas con gripe del pollo H5N1 que tenían gatos se observó que éstos estaban enfermos o murieron. Más del 20% de las lecherías tienen también pollos o aves de corral.
Un trabajador de una lechería estuvo expuesto a la gripe del pollo H5N1. ¿Qué debo hacer?
Los trabajadores que se expusieron o cuyo EPP no estaba en buenas condiciones mientras estaban cerca de un rebaño con el virus H5N1, pueden recibir quimioprofilaxis antivírica en determinadas circunstancias. Consulte la siguiente página de los CDC: Virus A(H5N1) de la influenza aviar altamente patógena: recomendaciones provisionales para la prevención, el monitoreo y las investigaciones de salud pública.
¿Cómo puedo hacer para que mi paciente se haga la prueba para la gripe del pollo H5N1?
Si sospecha que su paciente ha estado expuesto por motivos laborales y/o presenta síntomas compatibles con la gripe aviar, los proveedores de servicios de salud pueden solicitar una prueba. Póngase en contacto con su departamento de salud local. El departamento puede decirle si las pruebas se están coordinando a nivel local o estatal.
Dado que actualmente nos encontramos fuera de la «temporada de gripe» de otoño e invierno, los proveedores de servicios de salud que soliciten un panel viral deben incluir el H5N1 en el diagnóstico diferencial si la influenza A da positivo.
Mientras esperan los resultados de las pruebas, los proveedores de servicios de salud deben administrar oseltamivir (Tamiflu genérico o de marca) a los pacientes enfermos.
¿Por qué los trabajadores agrícolas deben vacunarse contra la gripe estacional?
En el otoño, cuando vuelva a estar disponible la vacuna contra la gripe estacional, es importante que los trabajadores de las lecherías y de las granjas avícolas que tienen un mayor riesgo de exposición a la gripe del pollo H5N1 se vacunen contra la gripe estacional.
En el 2004, los CDC lanzaron un programa especial para que las vacunas contra la gripe estacional estuvieran disponibles para los trabajadores agrícolas en los estados que experimentaran un brote de la gripe del pollo H5N1. La vacuna contra la gripe estacional no protege a los trabajadores agrícolas de la gripe del pollo H5N1, pero 1) reducirá la cantidad de casos graves de gripe estacional; 2) puede reducir la cantidad de virus similares a los de la gripe en circulación para ayudar a identificar la gripe del pollo H5N1; y 3) previene la coinfección de la gripe estacional y la gripe del pollo H5N1, lo que puede ser más grave y puede influir en las mutaciones del virus.
¿Hay un mayor riesgo para los niños?
En el 2024, hubo en Canadá un caso grave confirmado de gripe del pollo H5N1 en un niño que requirió el ingreso por semanas en la unidad de cuidados intensivos seguido por 2 casos pediátricos leves de gripe del pollo H5N1 en Estados Unidos. Las investigaciones iniciales no pudieron confirmar las vías de exposición. Los dos casos de California se detectaron mediante las pruebas y el sistema de vigilancia de la gripe y los niños presentaron síntomas leves. Sin embargo, dado que se dispone de poca información y que la situación de la gripe del pollo H5N1 está en constante cambio, no se puede concluir con estos casos cómo la cepa actual de la gripe del pollo H5N1 puede afectar a los niños. La evaluación de riesgo de los CDC para el público en general que no trabajan con animales posiblemente infectados, incluyendo a los niños en este grupo, sigue siendo baja.
Animales y productos de origen animal
¿Por qué se necesita sacrificar a las aves con gripe del pollo H5N1 y no a las vacas lecheras?
El virus H5N1 es altamente infeccioso entre las aves, con una tasa de mortalidad del 90-100% entre las aves de corral. Las aves de corral infectadas suelen morir en las 48 horas siguientes al contagio con la gripe del pollo H5N1. Sin embargo, en vacas lecheras, se estima que entre el 10 y 15 por ciento muere a causa de la infección. El sacrificio selectivo es una práctica utilizada desde hace mucho tiempo en todo el mundo para contener los brotes de gripe aviar. En Estados Unidos, los ganaderos pueden obtener una indemnización del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para ayudar a compensar la pérdida de sus rebaños. Las vacas lecheras no se enferman tanto y su leche se pasteuriza, lo que garantiza que se pueda tomar de manera segura. El programa actual del USDA sólo indemniza a los animales que han sido sacrificados y no compensa a los que ya han muerto. Aunque esta norma se estableció inicialmente para que los ganaderos tuvieran el incentivo de detectar el virus H5N1 a tiempo, el USDA está intentando cambiar este programa debido a su incapacidad para pagar por todos los rebaños que han sacrificado los ganaderos. Esto podría incentivar a los granjeros a que busquen métodos de prevención para sus rebaños. Para más información, lea Osterholm Update | CIDRAP.
¿Puedo contraer el virus H5N1 al consumir productos lácteos, huevos o pollo?
La leche pasteurizada en EE. UU. es segura para su consumo. La pasteurización inactiva eficazmente el virus H5N1 en la leche. No es seguro tomar leche cruda o bronca y expone a los consumidores al virus H5N1 y a otros contaminantes. Estudios recientes sugieren que consumir queso de leche cruda puede ser inseguro; para más información, consulte este artículo de la FDA: Investigación del virus de la gripe aviar A (H5N1) en ganado lechero | FDA. Las aves de corral y los huevos cocinados adecuadamente son seguros para el consumo. Más información en este sitio de Internet: Preguntas y respuestas sobre la seguridad de los huevos durante los brotes de gripe aviar altamente patógena | FDA.
¿Se deben preocupar los pacientes por sus mascotas?
Los animales domésticos y las mascotas son susceptibles al virus H5N1. Los gatos han dado positivo después de haber comido alimentos crudos para mascotas. Los proveedores de servicios de salud pueden recordarles a los pacientes que no les den a sus mascotas alimentos crudos o leche bronca; que los mantengan alejados de aves silvestres vivas o muertas y de sus excrementos y, que eviten que sus gatos coman o interactúen con aves silvestres pues así es como se sospecha que los gatos se han contagiado con el virus H5N1. Las mascotas deben mantenerse alejadas de cualquier ave doméstica, incluyendo las aves de corral de traspatio para minimizar una posible propagación. Los gatos infectados por el virus H5N1 tienen un 70% de probabilidades de morir. Aunque no se han reportado contagios de gripe del pollo H5N1 de gatos a humanos, es mejor tomar precauciones si un gato tiene el virus H5N1.
Este recurso ha sido financiado por una subvención para la educación médica independiente del
Centro Nacional para la Salud de los Trabajadores Agrícolas.
- Inicie sesión para enviar comentarios